Fotografías captadas en el distrito de Miraflores, Lima, Perú.
Star Trek Productos a la venta: Para ingresar presionar en la fotografía
Naves para armar - Figuras articuladas de los personajes -- Posters de Enterprise/ Aliens/Picard - Llaveros con sonidos - Lapiceros - Revistas - Stickers - Almanaques - Modelos a escala con luces y sonido.
¿Por qué en la encuesta sobre los posibles futuros estacionamientos subterráneos se pregunta por la calle Lima y PASAJE LOS PINTORES, si en el distrito de Miraflores no existe ningún pasaje Los Pintores.
¿Tratan de confundir al vecino?
¿Estrategia de encuestador?
¿Es válida dicha encuesta?
Además realizar esas preguntas a vecinos de las zonas 1, 2 y 3 cuando la obra se realizará en la zona 8, son detalles que vivirán en la conciencia de los que supuestamente apuestan por este pésimo proyecto.
Maqueta de proyecto de obras que construirá el municipio de Miraflores en la parte de la Costa Verde
Alcalde del Municipio de Lima, Luis Castañeda Lossio, acompañado de un grupo de burgomaestres de diferentes municipios de Lima, informa proyectos sobre las playas de la Costa Verde. Foto: ANDINA
Costa Verde contará con anfiteatro de estilo griego y dos piscinas de agua de mar “Lima no será una ciudad de espaldas al mar”, sostuvo alcalde Castañeda
18:19. Lima, dic. 15 (ANDINA). La Costa Verde, en el sector correspondiente al distrito de Miraflores, contará antes del verano del año 2010 con un anfiteatro de estilo griego con vista al océano, así como con dos piscinas de agua de mar y áreas recreativas y deportivas para el goce y disfrute de los limeños.
Según el proyecto de trabajo, que llevará a cabo el municipio de Lima en coordinación con la Autoridad Autónoma del Proyecto Costa Verde y la comuna de Miraflores, este anfiteatro con vista al mar será escenario de diversos espectáculos y podrá albergar a unas tres mil personas.
En tanto, las piletas de agua de mar, superarán los 50 metros de extensión y serán similares a las que se utilizan en otros países, como Portugal, según el proyecto a cargo del arquitecto Augusto Ortiz de Zevallos, quien diseñó el plan para realizar “la nueva Costa Verde”.
“Las piscinas serán, una para natación, y la otra más para el público y las familias. Eso ocurrirá en la zona casi intermedia entre Miraflores y San Isidro”, manifestó el arquitecto, durante una conferencia de prensa realizada hoy en la sede de la Municipalidad de Miraflores.
También se prevé recuperar las aproximadamente 10 losas deportivas cercanas al mar, instalar escaleras, mejorar los accesos, construir ciclovías, malecones; arborizar la zona y contar con más de cinco kilómetros de áreas verdes, para que el público pueda disfrutar de la zona.
Si bien no se mencionó el monto de inversión del proyecto total, Ortiz de Zevallos señaló que la nueva Costa Verde es un recurso ambiental estructurado para toda la ciudad y en él se busca desarrollar nuevos espacios públicos en los terrenos ganados al mar.
La idea es establecer una relación verdadera entre la costa y la ciudad, puesto que toda la ciudadanía tiene el derecho de disfrutar de la playa, máxime si se puede tener acceso a la Costa Verde desde distintos puntos de la capital, comentó el arquitecto.
Por su parte, el alcalde Manuel Masías señaló que entre los proyectos que se llevarán a cabo en la Costa Verde, en lo que corresponde a su jurisdicción, figuran la playa Tres Picos-Pampilla (sector I), Los Delfines (sector II), y playa Redondo (sector III).
Como parte del sector I se prevé mejorar las escaleras existentes, a través de la instalación de barandas, miradores y una mayor protección del acantilado; así como mejorar los accesos y los puentes María Reiche e Isaac Rabín, mediante su remodelación.
En el segundo sector se potenciará y diversificará la infraestructura deportiva, se incrementarán las áreas verdes resembradas, se estabilizará el acantilado, se consolidará el terreno ganado al mar, así como se desarrollará y pondrá en valor 2,3 kilómetros de borde costero en esa zona miraflorina.
Asimismo, los trabajos contemplan generar espacios recreativos públicos y de esparcimiento para desarrollar actividades dinámicas y de recreación pasiva, además de defenderse el terreno ganado al mar con enrocados y espigones.
Igualmente se realizará un tratamiento paisajístico, se implementarán diversos servicios públicos en el lugar y se habilitará más de tres mil 100 metros de malecón.
En el sector III, está prevista la construcción de un muelle-espigón, la ampliación y conexión del malecón superior-terrazas y la rehabilitación de la bajada Balta. También se mejorará la seguridad en la zona y habrá salvavidas prestos a auxiliar a los bañistas, apuntó Masías.
“En Miraflores ya tenemos para el disfrute la zona de Redondo y Delfines, pero para concluir el proyecto tiene mucho que ver el financiamiento y el interés del gobierno. El proyecto arranca en el año 2009 y debería concluir en el 2010”, dijo el burgomaestre miraflorino.
Lima no autorizará edificaciones en acantilados
A la comuna de Miraflores también asistió el alcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio, quien defendió la autonomía del municipio capitalino en el manejo de la Costa Verde e informó que la comuna a su cargo no dará autorización para construcciones en los acantilados de la zona.
Acotó que el desarrollo de las obras en la Costa Verde tiene un sentido integral y privilegia las áreas públicas y la recreación, además de estar basado en estudios serios y responsables, entre ellos uno de mar, a cargo del arquitecto Ortiz de Zevallos.
“Lima no será una ciudad de espaldas al mar (…) Queremos preservar los acantilados para que tengamos una Costa Verde que sea para todos sin excepción. Nuestro interés es cautelar los intereses de la ciudadanía”, refirió.
Castañeda Lossio destacó la seriedad técnica del proyecto y afirmó que el municipio metropolitano preservará el estado natural de los acantilados, por lo que pidió a los inversionistas tener cuidado, pues su comuna no permitirá construcciones en la zona.
Añadió que lo que se desea en la Costa Verde es una playa para todos los peruanos, sin exclusividades, sin que los limeños tengan que mirar los techos de las construcciones que se hagan en el lugar y no “distritalizar” el desarrollo del litoral, ya que el desarrollo es integral.
(FIN) MVF/LZD
Publicado: 15/12/2008
Todas las fotografías fueron encontradas en la web, a excepción de la primera, captada por mí en el parque Maria Reiche.
Continúan enrejando el parque Kennedy y el parque Central de Miraflores, se supone que los estacionamientos subterráneos ser{an sobre la calle Lima y Virgen Milagrosa, entonces ¿para qué cierran los parques?
Sería interesante conocer qué serán de todos estos futuros árboles colocados en la berma junto a la vereda del ex cuartel San Martín.
Al menos hay 40 plantas que representan un costo para los contribuyentes miraflorinos, ¿no había un mejor lugar para colocarlos?, conociendo que en el corto plazo toda esa zona será edificada, y posiblemente esos árboles en pleno proceso de crecimiento, sean destruidos, como tantos otros árboles.
Aunque la municipalidad asegura que serán trasladados ...
El Lugar o Museo de la Memoria, construido en el terreno "donado" por los residentes miraflorinos, constituye, a mi parecer, un edificio de adorno, al cual pocos vecinos pueden acceder.
A pesar que en la revista municipal se informó que estaba abierta al público, varias veces he ido y he comprobado que no existe alguna actividad aparentemente todo es con "invitación".
Es una lástima que se construyera algo tan lejano para el vecino, considerando que en ese lugar estaría el Teatro que nunca se repuso en el Parque Salazar.
Acompañados con un hermoso fondo musical, casi todo el personal de confianza del alcalde Muñoz, unos cuantos vecinos y miembros del cuerpo diplomático, asistieron a la sesión solemne que cada año se realiza en el Palacio Municipal de Miraflores.
¡No sería preferente invitar a m{as vecinos contribuyentes que a tanto funcionario de favor?
Rampa peatonal cll Tenaud
-
En la tercera cuadra de la calle Tenaud existe un garaje cuyas veredas
laterales carecen de rampas peatonales.
Es necesario que se adecuen esa facilida...
Estadio Bonilla en Miraflores
-
La zona donde actualmente se ubica el Complejo deportivo Manuel Bonilla
formaba parte de los canales pres hispánicos.
Desde la década de 1920, a raíz de...
Fantasmas en Star Trek
-
Dos capítulos de Star Trek evocan la presencia de extraños: ST TNG "Sub
Rosa" y ST VOY "Fair Haven".
En ambos se reseñan la afinidad de tener cerca a ...
Pensamientos
-
Escribir es uno de mis principales entretenimientos, redacto cuentos,
versos, novelas, historias de ciencia ficción y también pensamientos.
Pensamientos...
Gastón Acurio, la Bioferia de Miraflores
-
y mi inquietud someramente respondida.
Hace unos días participé con un par de preguntas a Don Gastón Acurio,
motivadas por su presentación en la Munic...
El Reducto Nº 1 y el Mercado de Miraflores
-
Antiguo local del Mercado Central del Distrito de Miraflores
*Capítulo VII.*
*El Reducto Nº 1 y el Mercado de Miraflores*
*1. La Plaza Central de Miraf...
USS Enterprise NCC 1701 Star Trek para armar
Precio S/.500
USS Enterprise NCC 1701 D para armar Star Trek
Precio S/.500
Naves Enterprise 1701-1701A-1701D para armar Star Trek
Precio S/.500
Naves Enterprise Romulana Klingon Star Trek Modelo para armar
Precio S/.225
Naves Klingon Romulana Ferengi para armar
Precio S/.250
Estación Deep Space Nine Star Trek Modelo para armar
Precio S/.250
Nave Klingon Playmates con sonidos y luces Star Trek The Next Generation.
Precio S/.250.00.
Star Trek Hamilton Collection año 1991 - 25 aniversario